los caminos torcidos del soconusco:
que nuestro país tiene muchos estados ahora por que lo ha logrado por decretos y por guerras que han habido y no con los estados que tenia desde hace muchos años desde 1821.
los soconusquenses somos chiapanecos por decreto y no por decisión de nosotros pero como estado tenemos un fracaso total en la vida de nosotros por que es el estado con mas analfabetismo pobreza y corrupción por que el gobierno nunca mira por su propia gente de donde nace cada gobierno pero nuestro estado nunca puede dar soluciones positivas por tanta manipulación y corrupción en el poder ejecutivo pero nosotros debemos de buscar de como mejorar nuestra historia como nos lo dejan en las cartas que se encuentran escritas.
nuestra vida esta en nuestra propias manos para mejorar la vida cotidiana de todos los chiapanecos
el conocimiento:
se puede aprender mucho por que en el conocimiento se puede dar de distintas formas en investigaciones en un análisis pero para tener mejor un conocimiento se debe llevar distintos pasos primero el análisis luego la observación después la investigación la hipótesis y por ultimo la conclusión bueno en el conocimiento se puede definir en filosófico idealista pero todo va con la investigación sin ella no se puede haber un objetivo o una hipótesis terminada. en el conocimiento racional esta basado en la razón pero también llamado raciocinio desde ahí se vienen definiendo varios tipos de conocimientos como el filosófico, el religioso . en el método científico podemos decir que adquirimos cocimientos a fin de comprender el mundo que se ha desarrollado de forma racional y la realidad y se llama pensamiento científico y desde este se han venido muchas investigaciones científicas y por ellas se ha creado la ciencia moderna nosotros dependemos de la ciencia moderna por que por medio de ella podemos encontrar muchas definiciones y no tener limitaciones para tener mas conocimientos por ejemplo en la investigación científicamente hay tres niveles a) nivel exploratorio b)nivel descriptivo c)nivel explicativo o teórico y para ello hay que saber muchas técnicas y procedimientos para llevar acabo una buena investigación científica en el conocimiento tenemos que saber manejar para entender y ponerlo en practica pero en la realidad y no en la fantasía.
los olmecas cabezas negras:
los olmecas fueron de las tierras mesopotamicas y ellos se hacían llamar cabezas negras y se encontraron en las tierras de veracruz y tabasco y fueron como muestra de la civilización y origen de ella misma. los cabezas negras fueron los primeros en utilizar las matemáticas con un sistema sexagesimal de seis digitos pero ellos tenían sus propias ideas decían que la tierra era redonda que giraba alredeor del sol y con sus conocimientos astronomicos pues sabían de los planetas y de su existencia y su posicion en el sistema solar pero eran mesopotamicos de los sumerios los llamados cabezas negras tienen una antigüedad de 3000 años a.c.
de izapa puedo decir que fue fundada en 1500 y es una de la mas grandes centros cívicos y religioso que se encuentra en la llanura del pacifico durante mil años pero no fue fundada por mayas sino por los olmecas cabezas negras pero quieren seguir haciendo creer que fueron de los mayas pero absorbió la cultura olmeca y no de los mayas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario